Irving Penn, nació en Plainfield (Nueva Jersey) en 1917 y falleció en Manhattan (Nueva York), en el 2009. Antes de consagrarse como fotógrafo de moda y de retrato, obtuvo el título de Licenciado en Diseño industrial de la Escuela de Artes Industriales del Museo de Filadelfia; siendo también pintor.
Inicialmente, Irving, se dedicó al dibujo durante un año. En 1937, empezó a trabajar como diseñador freelance y después como asistente en un estudio de diseño. En ese período, sus dibujos fueron publicados en Harper’s Bazaar. En 1943, en Nueva York, comenzó a trabajar para Vogue USA, primero como asistente del director de arte, y posteriormente como fotógrafo. Logrando publicar, en ese mismo año, su primera portada para la revista, donde se mantuvo fiel.
.
.
El trabajo fotográfico de Irving no solo se destaca por incursionar en la moda, sino también en el retrato (tanto a celebridades como a anónimos), y en la foto de bodegones u objetos. Es así que dominó la técnica de iluminación en estudio; el uso, por lo general, del contraste alto de luces y sombras, y por obtener el alma del retratado, convirtiéndose de esta manera en pionero para otras figuras como Richard Avedon y Mario Testino.
|
![]() |
La principal característica de su trabajo fue la sencillez. | ![]() |
La composición de sus imágenes es descontextualizada no solo en el retrato sino también en la moda y belleza. Es así que la sencillez de las tomas realmente era su perfección en el detalle dentro del encuadre. Por tal razón, es conocido como el maestro de la fotografía de moda.
![]() |
![]() |
Cabe mencionar que siempre recalcó que la fotografía debe comunicar. Es así que citó: «Una buena fotografía es aquella que cuenta algo, toca el corazón, y cambia al espectador después de haberla visto».
*Imágenes obtenidas de la internet.
excelente
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Roberto.
Me gustaMe gusta