Siempre tengo presente en mi cabeza que la práctica nos perfecciona. A esta práctica debemos agregar inspiración para realizar un buen trabajo y acostumbrarnos a eso; por lo que es recomendable revisar los portafolios de los fotógrafos de renombre, leer artículos y libros, ir a museos, al cine y viajar. Poco a poco iremos generando ideas interesantes para las fotos.
Por otro lado, para nuestro crecimiento personal y profesional (incluso para los aficionados) debemos siempre estar actualizados, sea a través de tutoriales o tomando cursos o revisando trabajos, y llevarlos a la práctica. Lástima que muchas veces por sentirnos auto-suficientes y eruditos, no queremos adquirir nuevos conocimientos.
Sin embargo, es importante mencionar que antes de tomar el curso, debemos tener mucho cuidado en escoger al docente, sea de cursos de muy altos costos o gratis. Investiguemos al docente: ¿cual es su trabajo, trayectoria y preparación? Revisar de manera crítica el portafolio de fotos; no siempre la fluidez es el conocimiento (solo es ser charlatán). Teniendo esto en cuenta, evitaremos ser estafados.
Lo popular no necesariamente es bueno, ni mucho menos lo mejor.
Fotografía CARLOS RODRÍGUEZ
*Esto no es una foto publicidad. Es mi nueva adquisición.