Street style in Manhattan

Este término (estilo callejero en español) no es más que cazar estilos originales de cualquier persona en la calle.

Street style
/striːtstaɪl/

_MG_0553

Cuando uso la palabra cazar, significa que es estar al asecho «sin ser visto» para apuntar y disparar con la cámara con el objetivo de:

CAPTURAR ESTILOS REALES.

Es importante mencionar que no es solo tomar la cámara y hacer clic (menos aún en modo automático, por favor no hagan eso). Como en cualquier otro tipo de foto, antes de disparar se debe observar el panorama. Aún así el fotógrafo se debe mover rápidamente para encontrar el mejor ángulo, encuadre y plano.

La diferencia de hacer este tipo de fotos de una producción fotográfica es que, en la primera, es espontánea y no se necesita del maquillador, estilista, asistentes, editor y productor. Se podría asemejar a hacer retratos en la calle pero dando énfasis en la vestimenta y accesorios.

_MG_0555 _MG_0495

_MG_0491

_MG_0559 _MG_0579

Algunos ejemplos claros de lo que no es Street Style:

  • Hacer fotos a la misma bloguera de moda, que actúa no darse cuenta, donde el objetivo es mostrar sus outfits en el blog.
  • Hacer fotos dentro de un evento donde los invitados de ahí, por lo general, van vestidos de tal manera, con el propósito de «llamar la atención». No siempre son vuestros estilos.

Para el último punto, este tipo de fotos son fotos sociales. Así es, es el fotógrafo que asiste al bautizo, a los 15 años de María, a la boda de Juan y Marcia, entre otras.

El fotógrafo Street Style** debe estar, como indiqué al comienzo, en la cacería y no necesariamente en un evento sino en la calle (en el día a día), donde encontrará estilos reales (no elaborados ni posados). Lamentablemente, en Ecuador, la ignorancia es atrevida.

_MG_0560

_MG_0576 _MG_0574

_MG_0550

_MG_0582_1 _MG_0568
_MG_0583_1

Mix & Match

_MG_0577 _MG_0566

Es recomendable para alguien que quiere empezar en este ámbito (sea como profesión o hobby) es de tener el conocimiento de la fotografía: las reglas básicas de composición, encuadres y planos fotográficos, el uso manual de la cámara y finalmente lo esencial y vital, la iluminación (lo básico). Es así que, ya dominando lo antes mencionado, se puede romper las reglas para agregar tu sello personal en las fotos.

Aparte de esto, el fotógrafo Street Style debe conocer y tener un buen gusto por la moda. Podría tener la mejor técnica pero si no puede diferenciar entre un outfit innovador y acertado de uno básico y perjudicial para la humanidad, simplemente la foto pierde fuerza y valor.

_MG_0564_MG_0541

_MG_0542 _MG_0492

Mientras estuve en Manhattan, fue sensacional ver diferentes estilismos de muchas personas que no precisamente pertenecen a las pasarelas o que sean famosas. No era la semana de la moda en New York, pero aún así, el estilo estuvo presente

Como anécdota de todo esto, se me hizo difícil el estar pendiente por todos los lados, moverme y estar listo para disparar. Agregando, también, que el encontrar la mejor exposición fue algo abrumador porque el cambio de intensidad de la luz era rápido. Terminé súper cansado (los pies destrozados) pero contento el haber tomado por unas horas el papel de fotógrafo Street Style.

*Estilo es lo que caracteriza a la persona según el uso de prendas. Siempre se mantiene porque proyecta la personalidad. No se debe confundir el estilo con víctima de la moda.
**Mi recomendación de fotógrafos Street Style favoritos está el pionero Bill Cunningham (RIP) y Adam Katz Sinding.

-Fotos tomadas por mí-

Publicado por Carlos Rodríguez

Fotógrafo . Blogger

2 comentarios sobre “Street style in Manhattan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: