Nueva filosofía

Me costó un poco este cambio de comportamiento en mí, ya que estaba acostumbrado a tomar fotos de momentos espontáneos.

_MG_8727Luego de acabar el estrés adquirido desde la planificación hasta la ejecución de la producción fotográfica y con la asistencia de mi profesor y dos compañeros, pude finalmente obtener buenos resultados. Tuve exactamente dos semanas para definir la idea de lo que quería hacer, y tener todo organizado y listo para el día de las tomas. Esas dos semanas pueden parecer tiempo suficiente pero cuando uno tiene un trabajo de tiempo completo*, créanme que no es tan fácil cómo se podría pensar.

Todo empieza con una idea para saber qué es lo que se quiere hacer. “Sin una idea o concepto claro y definido, sería inútil y una pérdida de tiempo tener a una modelo frente a la cámara y tratar de hacer las fotos”, fueron las palabras de mi profesor. Puede sonar sin tino, pero tiene toda la razón.

Para continuar con mi producción, hice un poco de tiempo en mi trabajo. Inicié con la búsqueda de las referencias** sobre iluminación y poses. Con las referencias de iluminación, tuve que analizar y determinar el origen y dirección de la luz en esas fotos. Con ese input, elaboré el esquema de iluminación. Con las referencias de poses, sirvieron para indicar a la modelo lo que tenía que hacer. Cabe mencionar que todo esto siempre se basó en la idea.
_MG_8732

Lo que tenía hasta ahí era la mitad de lo que necesitaba para la producción. Faltaba encontrar el lugar y la modelo. Lo primero no fue complicada la búsqueda, ya tenía pensado el lugar y la ventaja es que fue acorde a lo que quería hacer. Fui al lugar y solicité el permiso respectivo. La modelo fue la parte difícil, no había personas disponibles hasta que una amiga me sugirió que solicite ayuda a su hermana. Le escribí explicando mi necesidad y le pasé las fotos de referencia. Me captó la idea enseguida y coordinado todo, solo tuve que esperar hasta el día de las fotos.

Lastimosamente, la noche anterior de la producción recibí un mensaje. Era la hermana de mi amiga quien me indicaba que no podría ayudarme como modelo porque se le presentó problemas personales. – ¡Ouch! ¿Y ahora? ¿A quién encontraría disponible para mañana? –

Al día siguiente (el GRAN día), sentí que todo se venía abajo lenta y dolorosamente. Fue tanta la presión que estuve a punto de cancelar la producción si no encontraba a alguien para la tarde. Sin embargo la suerte estuvo a mi favor. Mi amiga me escribió para decirme que me ayudaría siendo la modelo para mi producción. En ese momento, pude respirar tranquilo.

Desde un principio no pensaba en retratar a mis amigas (y también clientas) porque necesito interactuar y trabajar con otras personas. Así mismo, me ayudaría a crecer mi portafolio de fotografía. Lamentablemente, no se pudo dar en esa ocasión.

Mi amiga reemplazó a su hermana, permitiendo terminar la producción con éxito.

Debo reconocer que a pesar de los inconvenientes, ese día el sol estuvo lo más brillante posible (si no hubiera sido así, se buscaba la otra manera de iluminar). Nos quemaba y nos hacía sudar más que un baño turco, pero eso era lo de menos porque era perfecto para las tomas.

_MG_8745

Para ser honesto, al inicio no comprendía la filosofía de mi profesor. Me costó un poco este cambio de comportamiento en mí, ya que estaba acostumbrado a tomar fotos de momentos espontáneos (considerando las reglas básicas). No está mal hacer eso, pero eso no es solo fotografía. Por más simple que se pueda ver una foto siempre estará detrás: la idea, iluminación y composición.

 

Fotografía: Carlos Rodríguez Murillo

Asistente 1: Leandro Apollonio.

Asistente 2: Sandra Rivera.

Asistente 3: Jefferson Bravo.

Modelo: Renata Morán.

 

*Mi trabajo de tiempo completo es ser un analista sénior de gestión de requerimientos y proyectos.
**Las referencias son las fotos de muestras que sirven como base para definir la idea.


Publicado por Carlos Rodríguez

Fotógrafo . Blogger

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: