Solo hacer ¡clic!

Sería inaudito pensar que la comida deliciosa la hace la estufa y no el chef. Así mismo, sería despectivo pensar que la cámara hace las fotos (o es solo hacer clic).

_MG_1783Muchas personas piensan que hacer fotos es apuntar con la cámara y disparar, incluso con el modo automático (lo cual es un crimen). Y si ven una foto impresa o digital con buena iluminación y composición, enseguida su razonamiento lógico grita a todo pulmón: ¡Photoshop!*. Hasta cierto punto es verdad, pero aun así es atrevido pensar de esa manera si no conocen el proceso para obtener una imagen. De tener duda, puedes conocer a Erik Johansson quien te enseñará el tras cámara de su trabajo fotográfico.

En ciertas clases un profesor explicaba que para realizar una editorial de moda (lo suyo es estilismo, asesoría de imagen) se debe empezar con una idea o concepto, hacer el listado de los utensilios y vestimenta que se usarán, buscar la localidad y finalmente realizar las fotos. Todo estaba bien con su explicación hasta que tocó el tema de las fotos. Él indicaba que no es complicado hacer fotos; es solo llevar a la modelo a la localidad, asegurarse que haya luz y tomar la cámara para empezar a apuntar y disparar. Luego, se utiliza el Photoshop para hacer montaje de las fotos y ¡Voilá! tienes la fotografía de moda.

Por favor, eso déjalo para Instagram o Pinterest.

_MG_1780

Este comentario que hizo en clases no me pareció correcto ya que menosprecia lo que nosotros los fotógrafos hacemos, es obvio que en su cabeza no tiene idea de lo que es fotografía. Caso contrario, no daría esa aseveración. Escuchar algo como “hacer clic y ya” me provocó un retorcijón en el estómago. Más inteligente es no decir nada y dejar el tema a los profesionales.

¿Es en serio? ¿Es válido opinar en un campo donde no tenemos la mínima idea de lo que es? Bueno, creo es justificado si tu conocimiento empírico es garantizado por un profesional. Es decir, conozco muchas personas que tienen el conocimiento y experiencia para hacer trabajos impecables, y no necesariamente estudiaron sino que aprendieron con un profesional.

Si se les solicitaría iluminar, por ejemplo en clave baja a los habladores, de seguro terminarían hipertensos. Olvidemos la tesis de que la iluminación es la simple caída de la luz al sujeto. Aún en una película, el director de fotografía se encarga de cómo utilizar la iluminación para las diferentes tomas**. Con la luz se resalta la imagen y dependiendo de lo que se quiere hacer se elabora el esquema de iluminación. Se puede utilizar la luz natural (mi recurso favorito) o la luz artificial o la combinación de ambas, no solo es la pose y verse bonito.

_MG_1772

Con respecto a la pose depende de la modelo (en eso estoy de acuerdo con el profesor. Punto para él). No tocaré este tema, se lo dejo a los profesionales. Lo que sí se pide es según lo que necesitamos que haga la modelo para las fotos. ¿Necesitamos expresión triste o alegre o pensativa o sexy?

Otro punto a favor del profesor es con respecto a la composición. Se la arma en base a la idea. Hay que cuidar los detalles para no caer en el cliché sino en la originalidad. Por eso su recomendación de ir a museos, teatros, revisar fotografías, leer libros; todo eso para alimentar la imaginación.

Aún así debemos entender que la fotografía no es solo estética.

Sería inaudito pensar que la comida deliciosa la hace la estufa y no el chef. Así mismo, sería despectivo pensar que la cámara hace las fotos (o es solo hacer clic).

 

 

 

Todas las fotos tomadas por Carlos Rodríguez Murillo

Agradecimiento especial a Leandro Apollonio por compartir sus conocimientos.

*Claro que esto no quita que existen fotógrafos o retocadores que alteran una foto a tal punto que la persona retratada es irreconocible o llega a ser un animado (a menos que ese es el concepto).

**Te recomiendo la película el Renacentista con Leonardo DiCaprio para que conozcas un poco  de lo que iluminación.

Publicado por Carlos Rodríguez

Fotógrafo . Blogger

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: