La iluminación

La iluminación es la base primordial de la fotografía.

Es una de las primeras cosas que me enseñaron y aprendí en mis clases, porque con ella puedes hacer fotos. Caso contrario, no podrías. Recuerda que fotografía es pintar con luz.

Si no tienes claro esta parte, no podrás avanzar con las prioridades de este magnífico recurso. Es recomendable que, si estás iniciando en este bello arte, domines el uso de la luz natural (sol). Muchos quieren aprender cómo usar el flash de mano y los diferentes tipos de fuente de luz. Eso te llevará a la angustia. Siempre se debe empezar por lo más fácil hasta ir a lo más complicado o complejo.

Luz natural y una ventana. Luz natural y una pared blanca o negra. Luz natural y un rebotador. Con eso puedes conseguir buenos contraste de luces y sombras (luz dura y luz suave); y de rellenos en fotos-retrato. Dominarás a direccionar la luz* para realizar contraluz, separar al sujeto del fondo, resaltar textura, etc. Además, dependiendo de las horas del día se puede obtener temperatura de color** para conseguir que tu escena sea cálida o fría o simplemente neutral.

Te doy un pequeño resumen para que te ayudes:

* La dirección de la luz:

Luz lateral: Resalta las texturas y aumenta el volumen.
Luz frontal: Resalta los detalles del rostro y reduce las texturas.
Luz trasera: Te ayuda a obtener el contraste, la silueta o los contraluces.
Luz cenital: Iluminación desde arriba (por encima de la cabeza). Por lo general, no es favorable porque te genera sombras debajo de los ojos y nariz; aunque con un poco de creatividad puedes conseguir buenos resultados.

** Temperatura de color:

Es el color de la luz y varía dependiendo de los grados kelvin.
Cálida o Tungsteno: Se la obtiene cuando el sol está cerca del horizonte (amanecer o anochecer) – conocida también como la Hora dorada. La proporciona una vela, un foco (o bombillo) o una fuente de luz donde la temperatura es 3,200 grados kelvin.
Fría: Se la obtiene minutos antes de que el sol se oculte totalmente – conocida también como la Hora azul. La proporciona el sol, monitor TV o una fuente de luz donde la temperatura es de 5,600 grados kelvin.
Neutro: La proporciona la luz del medio día. La temperatura es de 5,500 grados kelvin.

Es importante mencionar que puedes usar la temperatura de color como un recurso artístico; sin embargo, no siempre es así. Por lo que debes tener en cuenta el balance de blancos, ya que no siempre vamos a querer una imagen azulada o dorada.

Publicado por Carlos Rodríguez

Fotógrafo . Blogger

Un comentario en “La iluminación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: