Baños de Ambato Diary

Junto a mis amigos viajé a «Baños de Ambato» para conocer nuevos lugares de Ecuador. Es una maravilla encontrar rincones que desconocemos, a pesar de tenerlo cerca.

Junto a mis amigos viajé a «Baños de Ambato» para conocer nuevos lugares de Ecuador. Es una maravilla encontrar rincones que desconocemos, a pesar de tenerlo cerca. Disfruté del lugar por sus alrededores: árboles frondosos, cascadas, montañas, ríos, el clima, la atención de la gente, platos típicos.

 

Empezando el viaje

4

Saliendo de Guayaquil (viernes 23:00 horas) llegamos primero al terminal terrestre de Ambato para cambiar de transporte que nos llevaría a nuestro destino. El transbordo fue a las 05:00 horas, siendo víctima del frío a su máxima potencia. Sentí que ni el abrigo ni los jeans me protegían de las bajas temperaturas (cada hueso de mi cuerpo temblaba). Para combatirlo, tomé una bebida caliente donde su principal ingrediente fue la sábila (un preparado algo asqueroso pero efectivo).  Luego de esperar por más de 30 minutos partimos a Baños, viaje que duró alrededor de dos horas.

Al llegar a Baños (07:15 horas), fuimos a buscar hotel donde nos hospedaríamos por la noche del sábado, y para dejar las maletas. Luego de hacer el check-in, salimos a buscar restaurantes donde desayunar. Estuvimos con hambre y cansados, pero por los pocos días para disfrutar de este viaje, no hubo tiempo para el descanso.

 

Experiencia extrema

Para aprovechar el día sábado, compramos unos pasajes para recorrer los alrededores de Baños en chiva -bus de madera similar a un bus sin pared y se utiliza para hacer guías turísticas-. Se admiró el paisaje verde y hermoso, a diferencia del paisaje plomo de la ciudad de Guayaquil. En ciertas paradas que hacía el transporte (chiva), existían rincones donde podía contemplar parte de la naturaleza.  Uno de los rincones más emocionantes fue el canoping. Temeroso y algo indeciso, tomé el coraje con una amiga para vivir esta experiencia extrema. Fue el momento que tuve para aprovechar y no dejar escapar la oportunidad de volar, gritar a todo pulmón y reír como loco por los nervios. El peligro latente no impidió que disfrutara los segundos de sobrevolar el abismo.

7 16

11

Para cerrar el recorrido del sábado, fuimos a El Pailón del Diablo. Tuvimos que descender mucho para llegar al lugar. Solo llegamos hasta la cascada donde la gente puede bañarse. De ahí, por miedo de perder la chiva que nos dio treinta minutos de espera, empezamos a ascender con mucha dificultad. Hasta el sudor era una carga en mi hombro.

9 6
10 14

1

Disfrutamos de la noche

La noche del sábado salimos a recorrer nuevamente en chiva pero dentro del pueblo y hasta llegar a un admirador.  El frío era mi enemigo principal. Lo combatí con el famoso canelazo -bebida efectiva aunque los efectos secundarios es el mareo por el alcohol-. Luego de eso fuimos de farra y a tomar unos tragos en un bar de tres pisos donde una fogata era el atractivo.

15 13

 

Fuerza, resistencia y disciplina

12Al día siguiente -domingo- decidimos hacer deporte extremo. Todo era risa entre nosotros hasta que el guía nos indicó que si no seguíamos las instrucciones podría uno de nosotros morir ahogado -esa advertencia la dio cuando habíamos pagado y estábamos en el punto de encuentro-. El traje de buzo con el chaleco salvavidas no me hacía sentir muy seguro. El agua helada hacía que rechine mis dientes. Cuando empezamos a remar y avanzábamos río adentro, empezó las pruebas de fuerza, resistencia y disciplina. Todos más dos extranjeras en el bote trabajamos en equipo. Hubo una ocasión donde casi todos salimos disparados del bote. Luego de eso fue emocionante pero muy cansado pasar los rápidos -corrientes fuertes del río-. Terminé con los brazos y traseros adoloridos -un buen ejercicio de fuerza y resistencia-.

5

Para combatir el dolor del cuerpo fuimos a recibir masajes por una hora. Terminé dormido del cansancio por las actividades realizadas en dos días.

Domingo en la tarde (17:00) tomamos el bus de regreso a nuestra casa.

 

Lugar: BAÑOS DE AMBATO.

 

Publicado por Carlos Rodríguez

Fotógrafo . Blogger

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: